El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

AFRICA  

 

Darfur y el Tíbet

 
 

(IAR Noticias) 25-Marzo-08

Paramilitares "Janjaweed", o el "demonio armado".

La última semana regresaron a Darfur los "janjaweed", las temibles milicias árabes del gobierno central de Jartún. Unos cien entraron al galope, con antorchas y machetes, al pueblo de Suleia y mataron o hicieron huir a sus 15.000 habitantes.

Por Gustavo Sierra - Clarín

Hay otra guerra que entra en su sexto año. Es la de Sudán, o el genocidio de Darfur. Como en Irak, todo comenzó con una intervención para "democratizar" una región y terminó en un desastre humanitario de proporciones bíblicas. Y como en Irak, no hay ninguna señal de que la guerra termine pronto.

La última semana regresaron a Darfur los janjaweed, las temibles milicias árabes del gobierno central de Jartún. Unos cien entraron al galope, con antorchas y machetes, al pueblo de Suleia y mataron o hicieron huir a sus 15.000 habitantes. Después arrasaron las aldeas de Abu Surouj y Sirba. La ofensiva dejó unos 20.000 desplazados más en los campos de refugiados de la frontera con Chad, donde hay más de un millón de personas muriendo de hambre desde hace cinco años.

Todo comenzó en el 2003 cuando unos grupos rebeldes de las tribus Fur, Masalit y Zaghawa se levantaron contra el gobierno del presidente Omar al Bashir tras sufrir una sequía de casi una década. Al Bashir armó a los janjaweed para aplastarlos. El gobierno del Chad creó dos grupos para defender Darfur. Hubo una matanza de 200.000 personas y dos millones de desplazados. El hambre y las enfermedades hicieron el resto. Un verdadero genocidio.

Desde enero, hay en la región un contingente de Cascos Azules de la ONU que apenas puede repartir comida. Detrás del gobierno de Sudán está China, su principal socio. Por eso la única esperanza de detener esta guerra está en manos de otro pueblo: los tibetanos. Si el gobierno chino no logra controlar su rebelión es posible que también tenga que dejar de apoyar al gobierno sudanés. Así, Darfur podría tener un poco de paz.

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com

 
1